Nombre: Manuel Echeveste.
Fecha de nacimiento: 8 de Agosto del 2004.
Lugar de nacimiento: Ciudad de México (CDMX), México.
Soy ManuEcheveste, un desarrollador de videojuegos indie de México
Desarrollo juegos con mi nombre, pero tengo planes de hacer un estudio más adelante.
Nací en México, actualmente viviendo en Morelos.
Cuando era un niño pequeño, siempre me habían llamado bastante la atención las computadoras, siendo capas de desbloquear la computadora de mi madre para que la pueda usar mi hermana apuntándole qué teclas presionar para poder escribir la contraseña, esto siendo un bebé sin una consciencia real.
Al rededor de la edad de 4-5 años, me regalaron una Nintendo DS con el juego New Super Mario Bros, junto con otros, y desde ese entonces me encantó jugar videojuegos, haciéndolo mi pasión.
Por razones personales, me tuve que mudar de la Ciudad de México a Morelos alrededor de la edad de 8, conociendo nuevas personas en un colegio bilingüe en el cual tenía clases de inglés la mitad del día, ayudándome a desarrollar habilidades para ese idioma desde una edad temprana. Las personas que conocí en esa escuela hace más de 10 años, son personas que al día de hoy siguen siendo amigos muy cercanos, tales como Lybén Ramírez, Misa Cuadra, Eduardo Hernández y "Patrón".
Al rededor de la edad de 10, empecé mi Canal de YouTube, subiendo un gameplay de Minecraft Pocket Edition (Legacy), y más adelante subiendo videos de Let's Play con mis amigos en la versión de XBOX 360 del juego, o videos aleatorios de un niño haciendo tonterías.
El 8 de Septiembre del 2015, habría subido el que eventualmente sería mi primer video popular en YouTube, llamado "Juguetes de Five Nights at Freddy's", enseñando juguetes piratas de la franquicia y creando el que sería la mascota de mi canal de YouTube por bastante tiempo "CerdoTuber", un juguete de un cerdo de Minecraft.
Actualmente el video tiene alrededor de 200K-300K +/- visitas, logrando que mi canal sea apto para la monetización junto con el mismo alcanzando los 1000 suscriptores rápidamente.
Más tarde ese mismo mes, subí la segunda parte de ese video, siendo mi video más visto en YouTube hasta el momento, alcanzando algo más de 330K-400K +/- visitas.
Al inicio de secundario, alrededor de los 11 años de edad, mi maestra de computación nos enseñó a hacer "un virus", el cual eran comandos de MS DOS para apagar la computadora cuando fuera ejecutado. Desde ese día, desarrollé una pasión por la programación e informática.
Más adelante ese mismo año, desarrollé una IA tipo chatbot con comandos de MS DOS, la cual era capas de entender palabras y frases básicas y de poder responder. Si la IA no podía entender algo o no sabía cómo responder, grabaría el mensaje en un archivo para que yo después pueda programar unas respuestas.
Esa IA fue perdida, ya que tenía todos los archivos principales almacenados en un USB, para que así pudiera transportarla a la escuela para poder enseñársela a mis amigos, pero uno de ellos desconectó el USB sin solicitar la extracción segura corrompiendo toda la información dentro del mismo, perdiendo 3 meses de trabajo. Intenté programar la IA otra vez, pero no tenía la motivación para hacerlo.
En mi segundo año de secundaria, empecé a programar en el motor de Game Maker 8, empezando a trabajar en prototipos de juegos y fangames de algunas franquicias, como un plataformero de Mega Man o un universo diferente de Shantae.
Mis (limitadas) habilidades de programación en ese entonces lograron llegar a mi escuela, ya que en mi clase de computación, teníamos que hacer los planos de un "cyber". La mayoría de mis compañeros lo hicieron en dibujos, y muy pocos en modelos 3D con herramientas online, incluso uno lo hizo en Minecraft, pero yo lo hice en GameMaker, haciéndolo uno de los pocos trabajos interactivos de la clase.
Al inicio de mi último año de secundaria, empecé a trabajar en un prototipo de unos lentes inteligentes (o Smart Glasses). El prototipo estaba hecho con un Arduino Nano y una pantalla OLED. La carcaza del hardware estaba hecha de cartón, ya que no tenía otros materiales para construirlo.
El proyecto fue un éxito, debido a que funcionó bastante bien y fue usado mucho por mis compañeros.
A principios del 2018, jugué al Doki Doki Literature Club!, una novela visual de terror psicológico que aparentaba ser un simulador de citas corriente, marcando en mí una experiencia inolvidable pero poderosa. Hasta este día, DDLC sigue siendo mi videojuego favorito.
Trabajé por un corto periodo de tiempo contribuyendo al mod de Monika After Story, aprendiendo a programar en Python y ganando experiencia en ese lenguaje de programación, y eventualmente logrando hacer que una de mis capturas de pantalla fuera publicada en la página principal del mod.
Más tarde ese mismo año, empecé a trabajar en lo que esperaría que fiera mi primer juego comercial y profesional: Racing Tanks, dibujando prototipos de las caras y las expresiones de los personajes, así como la jugabilidad base. Inicialmente iba a hacer este juego junto con un amigo mío, y ambos decidimos que sería mejor usar el motor de Unity, puesto que tenía una licencia gratuita, ya que mi licencia de Game Maker 8 estaba comprometida y no podía permitirme pagar la licencia completa. Él nombró a uno de los personajes: Skyty, quien está inspirada en Monika de DDLC. Más adelante abandonó el desarrollo del juego, pasando a ser solo un ayudante/tester.
Cuando apliqué para entrar a la preparatoria en Tecmilenio, me hicieron un examen de coeficiente intelectual (CI), en el cual se reveló que era más alto al promedio, sin embargo, no enseñaba el número. Estando intrigado por eso, tomé varias pruebas de CI en internet múltiples ocasiones por los años, marcando un promedio de 130 y siendo el valor más alto de 140.
En mi preparatoria, conocía a muchos de mis mejores amigos que al día de hoy sigo apreciando muchísimo, tales como Ximena LoVel, Dani Manrique y Lily Ochoa, incluso llegando a ver a una de ellas como parte de mi familia.
Por finales del 2019, anuncié en mi Canal de YouTube que estaría haciendo cambios en el contenido, ahora haciendo videos sobre el desarrollo de videojuegos, ya que era algo en lo que estaba empezando a enfocarme con mi nuevo juego y el progreso del mismo en el canal.
En el 2020, empecé a jugar Tetris en un nivel competitivo, retando a mis amigos en la plataforma de tetr.io, desarrollando una gran pasión por el juego.
Estaba en un nivel de habilidad muy alto comparado al de la mayoría de mis amigos, solo uno estando en mi nivel. Ambos jugábamos juntos y aprendíamos en como ser mejor en el juego, sin embargo, al inicio del año 2022, empecé a jugar en Tetra League, el modelo competitivo de clasificatorias de esa plataforma, en la cual estaba aterrado de jugar. Después de terminar los 10 juegos de prueba más los juegos extra para poder obtener un rango, obtuve el rango A, siendo un nivel bastante promedio. Eso fue muy decepcionante para mí, pero empecé a jugar casi diario para mejorar de forma drástica mi habilidad y nivel. Actualmente, he logrado alcanzar el rango SS, el tercer mejor rango de la plataforma, solo estando debajo del rango U y X. También logré alcanzar a estar entre los mejores 50 (top 50) jugadores de México por un tiempo.
Al inicio del año 2023, fui diagnosticado con el síndrome de Asperger, estando dentro del espectro autista (sin ser autismo como tal, solo se encuentra dentro del espectro), lo cual explica varios de mis gestos peculiares, pasión excesiva en ciertos temas (como la informática o Tetris), dificultad en interacciones sociales y mi alto CI.
Actualmente estoy desarrollando una novela visual inspirada en DDLC.
Mis hobbies son desarrollo de software/juegos y Tetris competitivo.
Mis videojuegos favoritos son DDLC/DDLC+ y Tetris/tetr.io.
Debido a un bug en la plataforma de tetr.io, fui mostrado como el tercer mejor jugador de México.
No escucho música "normal", incluso llegando a desagradarme la mayoría de los artistas actuales que escucha gente de mi edad, escuchando solamente música sin letra/cantantes.
Estudios básicos: Colegio Bilingüe Británico de Morelos (2012-2019)
Preparatoria: Preparatoria Tecmilenio (2019 - 2022).
Universidad:
Actualmente estudiando una Ingeniería en Computación Administrativa en Universidad Tecmilenio (2022 - 2025).
Actualmente estudiando simultáneamente una Ingeniería en Desarrollo de Software Multiplataforma en UTEZ (2024 - 2027)
Español (Lengua madre)
Inglés (C1. Aprendiéndolo desde los 8 años de edad.)
Unity Engine
Godot
Inkscape
Gimp
Audacity
OBS Studio
Olive Video Editor
MediBang Paint Pro
Arduino
C
C#
C++
Java
Python
Siéntete libre de dibujar o comisionar cualquier cosa de mis personajes.
Realmente me encanta la expresión de los fans (es algo que yo mismo hago), así que no tomaré acción para proteger mis derechos de autor a no ser que realmente me sienta en la necesidad de hacerlo.
Si tú hiciste algo por tu cuenta...
¡Me encantaría ver tu arte!
Puedes etiquetarme en Twitter, @ManuEcheveste88 (si pienso que es raro no me voy a ofender, solamente no voy a interactuar con el mismo).
Crear y vender fan art siempre y cuando sea tuyo.
Crear y monetizar videos de gameplay.
Exponer mis juegos en eventos públicos.
Hacer mods de mis juegos y distribuir solamente los archivos necesarios.
Vender trabajos de fans con assets oficiales de mis juegos/proyectos.
Vender mods de mis juegos.
Distribuir mods como un juego completo (puedes usar "parcheadores" o programas que te ayuden a instalar el mod, pero no deberías permitir a los jugadores jugar el juego gratuitamente, o incluir el juego en sí mismo en los contenidos/descargas del mod).
Si tienes algunas dudas sobre estos lineamientos, puedes preguntarme en Twitter o puedes mandarme un correo para aclarar cualquier duda que tengas.